



.
.
.
Hay muchas posibilidades de colocar una serie de personajes en una escena, pero en esta ocasión me parece que podría ser interesante el tratar de crar escenas diferentes a partir de un objeto que no se mueve. Para ello buscaré diferentes puntos de vista, tratando de lograr las 6 reglas de la composición. Me parece muy interesante cómo por medio de un cambio en la iluminación de una misma escena y sin variar el punto de vista, podemos conseguir expresiones en los actores totalmente diferentes e incluso invertir o cambiar el significado de una situación (el malo puede pasar a tener unos rasgos poco marcados y el bueno una expresión llena de sombras).
.
.
"El cerdo y el gorila".
.
La verdad que todavía quedan juguetes en casa, pero estos dos amigos son los que más me apetecía retratar... Ambos tienen pinta de buena gente... veremos que sale de todo esto...
Realmente la experiencia ha sido buena. Esto se parece un poco a lo que al fin y al cabo hacemos en la escuela con las maquetas de nuestros proyectos. En ellas incluimos personajes y tratamos de simular que habitan los espacios que nosotros diseñamos, en ocasiones conversan entre ellos, juegan, leen libros,pasean,... y siempre hemos de situralos en la escena tratando de hacer que reflejen distintas sensaciones: emoción, calma, agrado, prisa,...para que de esta manera el proyecto diseñado quede justificado por las personas que lo habitan.
En esta ocasión, los pesonajes son 2, ambos tienen cara alegre si se miran a simple vista y en un conjunto normal, pero si variamos la luminación y la situación en la escena, pueden reflejaren sus gestos otras sensaciones como: intranquilidad por algo que esta ocurriendo (como en la imagen 5) o sorpreas por haber sido sorprendido (como en la imagen que sale el cerdito solo el cual parece que empieza a esbozar una sonrisa...) o el compañerismo entre ellos en la imagen en que salen abrazados...
Nuevamente vuelve a demostrarse que todo depende de la actitud que mostremos frente a las situaciones, de lo que queramos ver y reflejar en cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario